Artículos
Agilidad estratégica: Aplica 5 factores para lograrla
Antonio Kovacevic La agilidad estratégica, es decir, la habilidad para adaptarse y crecer a pesar de las disrupciones, permite afrontar de mejor manera la incertidumbre. Lee 5 factores que la propician. En tiempos de alta complejidad y convulsión (alta inflación, economía recesiva, incertidumbre política, guerra en Ucrania, etc.) la agilidad estratégica ha pasado a ser […]
30 marzo, 2023
Leer másEstrategia: ¿Por qué falla su implementación? ¿Cómo solucionarlo?
Antonio Kovacevic Revisa a continuación un video (4:37 min) en que analizamos las razones por las cuales falla la implementación de la estrategia de negocios, y se propone una metodología para abordar estos problemas. En síntesis, algunas de las razones que provocan que la estrategia se quede solo en el papel son: No tiene foco […]
30 marzo, 2023
Leer más¿Cuándo cambiar la estrategia?
Antonio Kovacevic En estos tiempos, ¿cuánto dura el ciclo estratégico?, ¿cuándo cambiar la estrategia de negocios? Atención con estos 6 aspectos. Muchos me preguntan cuál es el período o ciclo de una estrategia. Mi respuesta es que en la actualidad uno hace estrategia típicamente para períodos de 3 años. Sin embargo, hay que tener en […]
14 diciembre, 2022
Leer másEstrategia ágil: ¡Define el problema con una pregunta clave!
Antonio Kovacevic Un excelente punto de partida para una estrategia ágil es definir el problema estratégico con una pregunta clave. No es trivial. El análisis del entorno y del contexto interno nos ayuda a deducir en forma simple y clara cuál es el problema estratégico que más presiona a la organización y que, naturalmente queremos […]
17 enero, 2023
Leer másImplementar la estrategia: Con medidas, metas y medios (3M) integrados
Antonio Kovacevic Puedes tener muchas medidas, metas y medios, pero si están desalineados no podrás implementar la estrategia con éxito. La identificación de 3M son el fundamento de la operacionalización de la estrategia, pero su alcance va más allá de la simple traducción de objetivos a medidas, metas y medios, puesto que representa la garantía […]
27 diciembre, 2022
Leer másOrganizaciones que aprenden
En gestión empresarial, una organización que aprende, es aquella que facilita el aprendizaje de sus miembros y se transforma continuamente. El concepto fue acuñado a través del trabajo y la investigación de Peter Senge y sus colegas. Las organizaciones que aprenden, se desarrollan como resultado de las presiones que enfrentan, lo que las impulsa a […]
27 agosto, 2019
Leer másArtículos